Augsburg

Augsburgo es una ciudad muy antigua, que actualmente acoge a 280.000 habitantes. Se encuentra a una hora de Múnich y aquí los alquileres no están tan desproporcionados como en la capital bávara.
Augsburg es una ciudad amplia, tuvo que ser una ciudad deslumbrante desde el Sacro Imperio Romano (cuando se llamaba Augusta) hasta el Renacimiento, pero ahora no es muy especial.

Tiempo: noviembre es el mes de la niebla y suele hacer mucho frío. En diciembre empiezan las nevadas y pueden durar hasta mayo. En verano hay días de mucho calor, más de 30 ºC, en los que lo suyo es irse a bañarse a alguno de los lagos cercanos.

Augsburg

 

Lugares de interés en Augsburg

 

Centro urbano de Augsburgo

Hay muchos restaurantes, bares, cafeterías y tiendas y con el buen tiempo se pone bastante animado.
La gente suele sentarse en el suelo enfrente del Rathaus (ayuntamiento).

Ruta: para hacer un paseo muy completo por todo el centro urbano antiguo, se puede ir desde el teatro de marionetas (Pupenkiste) en línea recta hacia el norte, hasta la casa de Mozart. Es una caminata agradable, algo romántica, que permite ver el trazado urbano tipo renacentista, y esa aura rosada y gris tan característica de esta ciudad.

El teatro de las marionetas (Pupenkiste) hace funciones principalmente para los niños pequeños, por eso yo no llegué a entrar. En Navidad tienen actos relacionados con las festividades religiosas.
Al lado del teatro hay unas torres de agua, hay muchas de estas en Augsburg. Las usaban para apagar incendios antiguamente.
Un poco más arriba está San Ulrich y Afra, una basílica blanca que también merece una corta visita. En Navidad, la decoración navideña inunda incluso el altar interior. Las calles que rodean la basílica son muy agradables para el paseo también.

Ulrichplatz 2015-12-26 14.13.39

Después uno puede empezar a subir la Maximillianstrasse. En el número 38 está el Schäzlerpalais que, está bien saberlo, tiene dentro unos baños públicos gratuitos. No entré, pero el interior es estilo rococó. Hay un pequeño jardín que se puede ver gratis, aunque no es muy deslumbrante.

Si seguimos subiendo la Maximillianstr, encontramos la puerta de la banca de los Fugger, con su característica águila prusiana.

Puerta de la banca Fugger 2015-12-26 14.20.43

Más al norte está la Weberhaus, con su característica fachada, y más adelante ya vemos el Ayuntamiento (en cuyo interior está la Goldener Saal), la Perlachturm y el restaurante König von Flandern para quien quiera comer semi-barato.

**La Perlachturm solo está abierta desde el 19 de marzo hasta noviembre. En Navidad hay algunos días que se puede ir, de viernes a domingo, entre las 14:00 y las 18:00 (los días 24, 25 y 26 no).
El precio (y la taquilla te la encuentras sorpresivamente justo arriba, después de haber subido ya todos los escalones) es de 2 €, aunque a veces se enrollan y puedes pasar gratis.

Por detrás de la Perlachturm, siguiendo la Barfürstrasse, llegamos al museo de Bertolt Brecht, la Brechthaus. Su casa está emplazada justo al lado de un romántico canal de agua.

Rathausplatz Augsburg 2016-05-05 17.36.20

Si seguimos hasta el final la Barfürstrasse y después la Jakoberstrasse, nos acercamos a la Fuggerei (ver el apartado de abajo).

Si volvemos a la Perlachturm y seguimos subiendo por la Karolinenstrasse hacia el norte, encontramos el Dom de Augsburg, la catedral, que tiene un patio ajardinado muy amplio con bancos, donde hay expuestas ruinas de la etapa romana de la ciudad. Detrás del Dom, siguiendo la Frauentorstrasse, está la casa de Mozart, que no tiene nada de especial por fuera, pero por dentro es un museo. Al final de la Frauentorstrasse encontramos la graciosa puerta de los pescadores, Fischertor, que merece un vistacillo.

Augsburg Dom 2015-12-26 14.44.33

Si se visita Augsburg en fechas navideñas, puede ser interesante ver el programa de actividades, porque lo mismo a alguien le interesa ir a ver algún concierto navideño en el Rathaus (Ayuntamiento) o en el zoológico (www.zoo-augsburg.de).

 

 Ayuntamiento / Rathaus y Goldener Saal

Dentro del ayuntamiento encontramos otro de los atractivos turísticos más conocidos de Augsburg, la despampanante sala dorada o Goldener Saal, que muchas veces alberga exposiciones distintas en las salas contiguas.
Es un monumento de estilo renacentista tardío, del s. XVII, reconstruido tras su destrucción en la 2.ª Guerra Mundial.
La entrada es gratis, pero ojo con los horarios de apertura y cierre. Se ve rápido.

Goldener Saal Augsburg 2015-10-10 15.49.33

 

Fuggerei

Precio y horarios: la entrada a la Fuggerei vale 3 € con el carné de estudiante, y 4 € sin carné. Los horarios suelen ser hasta que anochece, pues de otro modo no se puede ver mucho.
Entrada: la entrada está en la calle Jakoberstrasse, pero se intenta bordear el edificio por el oeste, en algún momento se llega a una puerta de cochera en la Jakobsplatz. Si esperas ahí hasta que salga un coche, es posible entrar en el sitio de infiltrado xD.

La Fuggerei es una colonia urbana en el puro centro de Augsburg, diseñada para acoger a unas 150 personas con necesidades económicas severas, que tan solo deben pagar una renta de 0,88 € al año por estas viviendas (el equivalente a un gulden renano de la época). Además, deben comprometerse a rezar 3 oraciones diarias por el alma de los fundadores, la familia de banqueros Fugger, en España conocidos como los Fúcaros. Los Fúcaros eran tan ricos que incluso le prestaron dinero al rey de España para sus deudas, dinero que nunca fue devuelto (¿la historia se repite? Jeje). La fundación que se encarga del financiamiento de estas casas es de las más antiguas del mundo en cuanto al desarrollo de esta función.

2015-10-10 17.05.16

En la Fuggerei se puede entrar en dos casas prototipo: un modelo de casa actual, como las casas de las personas que están viviendo allí ahora mismo, y otro modelo del Renacimiento. Estas casas y el museo están plagadas de cuadros con información sobre los Fugger, su vida, rutas de comercio, árboles genealógicos y demás. El busto de bronce de Jakob Fugger también lo podemos encontrar en el Walhalla de Regensburg, el rey Luis I lo puso ahí en su sala dedicada a las grandes personalidades alemanas.

También hay unas escaleras en un jardín que llevan a búnker con documentos y algunos objetos reales de la 2.ª Guerra Mundial. La Fuggerei fue bombardeada (Augsburgo entera, realmente) y murieron la mayoría de sus habitantes, pero se volvió a reconstruir exactamente igual.

Si andáis un poco por la Fuggerei encontraréis enseguida a un hombre que va vestido con un traje tradicional del Renacimiento, que es el vigilante, pero que hace gracia por lo pintoresco. Este hombre se encarga de cerrar el complejo a las 22:00 y cobrar a los que llegan más tarde de esa hora por abrirles la puerta (¡!).

Si miráis dentro de las casas por las ventanas, no será difícil ver a sus moradores sentados en sus sillones viendo la tele, o saliendo a la calle para cerrar las bisagras de las ventanas (que solo se pueden cerrar desde fuera).

Además de todo esto, me complace añadir que hay un baño público sin coste adicional.

Restaurantes

Riegele Biergarten

Es el biergarten  de la cervecería Riegele de Augsburg. Está justo al lado de la estación central de trenes (Hauptbahnhof). Es el típico restaurante bávaro con las mesas de madera al aire libre. Tienen varios platos que puedes elegir en plan buffet. Es un buen sitio para comerse un crujientito Eisbein con las típicas patatas. Los precios son caros.
Solo abre de 15:00 a 22:30 (si hace buen tiempo), excepto domingos y festivos que está abierto a partir de las 11:00.

Eisbein Riegele Biergarten 2015-08-09 15.41.28Fritanga del König von Flandern 2015-10-11 15.37.02

König von Flandern

Restaurante de comida típica bávara, pero con un rollo un poco de comida rápida, porque el surtido de platos es bastante reducido.
Entre las 15:00 y 17:00 es la hora feliz y todo está a mitad de precio.
Puedes pedir un plato combinado con todo: Bratwurst (salchichas), Eisbein (codillo), Sauerkraut (chucrut o col), Knödeln (bola de patata esponjosa) por 14,95 € (o pagar la mitad si es la hora feliz).
La cerveza sí es cara, creo que unos 3,5 € por el vasaco de medio litro. Aunque se puede pedir una pequeña por 2,7 €.

Thai Style Augsburg 2016-01-12 14.32.46

Thai Style

No es comida alemana, sino tailandesa, pero está tremenda. Especialmente los tallarines de arroz con sabor mandarina, o las sopas en invierno (como la de coco). Está cerca de la estación de Augsburg-Oberhausen. Sus precios son intermedios y se puede pedir a domicilio (el local en sí es bastante pequeño).

 

Sitios de copas / cafeterías / discotecas

El Weißes Lamm es una cafetería en la Ludwigstraße que también es sitio de copas por la noche. El rollo es modernillo, algo vintage y con clientela veinteañera. Enfrente está el Schwarzes Schaf que es ya una discoteca de música techno o drum&bass (la oveja negra, enfrente del cordero blanco).
Al lado hay otra cafetería con música indie, el Alte Liebe (http://www.alte-liebe-augsburg.de/), en la que también sirven comidas.
Los precios de las cosas en esta zona rondan los 8€ el cubata, las cervezas a unos 3 €.

En esta misma Ludwigstraße, en junio, abre el Sonnendeck (http://www.sonnendeck-augsburg.de/), una playa artificial en el tejado de un edificio, para intentar imitar el rollo veraniego ibicenco.

Las discotecas grandes de Augsburg son Mahagoni, City Club, Kesselhaus, Kantine…

Neruda Kulturcafé

Un pub pequeño, musical, multicultural, buenrollero y bohemio. Es un punto de encuentro para artistas en Augsburg, donde los propios clientes suelen llevar sus instrumentos y tocar música en directo. La primera vez que fui, fue con mi compañero de piso y sus amigos que son bastante hippies. Entramos con nuestras cervezas y nadie dijo nada. Los chicos se pusieron a tocar unos instrumentos que hay por el bar o que la gente trae, y se sumaron espontáneamente a otros clientes del bar que ya estaban haciendo música. Les quedó un Unplugged bastante lindo.

Neruda Kulturcafe 2015-09-01 23.36.04

Plärrer

Es un descampado al lado del Wertach-Brücke, al norte del centro urbano.
Es donde se montan las ferias, circos, y especialmente el festival «Plärrer» de Augsburg, una feria local con atracciones y carpas para beber cerveza como si fuera un Oktoberfest pequeño.
Cuando está vacío, sirve de aparcamiento para coches.

Four seasons in Wertachbrücke 2015-09-09 10.44

Göggingen

Zona residencial al sur de Augsburg, con bastantes residencias para los universitarios. La estación de tren que más cerca le pilla es Augsburg Messe. Al este está la Universidad, Universität Augsburg.
No hay mucha vida nocturna ni cosas interesantes.
Hay un edificio de conciertos, el Kurhaus, con unos pequeños jardines.

 

Jardín botánico (botanischer Garten)

El jardín botánico de Augsburg es un pequeño lugar muy pacífico para ir a finales de abril, en mayo o en verano. Está al lado del zoológico (en el slide de imágenes he puesto una foto con sus precios).

Precio: su precio es de 3,5 € para adultos y 3 € para estudiantes.

El sitio no es súper espectacular, pero es una agradable visita especialmente si vas con un chico/a. Hay un montón de bancos y rinconcitos para descansar, en un día que no vayan demasiadas familias con sus hijos.

Se puede salir del Jardín Botánico directamente al Siebentischwald (parque más grande de Augsburg con varios lagos), y aprovechar para verlo también. Pero hay que tener cuidado de no cruzar la barrera giratoria antes de haber explorado todo el jardín, porque habría que dar toda la vuelta de nuevo para entrar en el jardín.
El Siebentischwald tiene un lago no apto para el baño, colonizado por patos, el Stempflesee, a 20 minutos al sur.

Stempflesee 2015-08-28 18.15.18Stempflesee 2015-08-28 18.17.52

El jardín tiene a lo largo del año un par de eventos interesantes. Entre febrero y abril, antes de que florezca la primavera, hay una exposición de mariposas para que el jardín tenga un poco de afluencia en estos meses en los que las flores todavía no han salido. En mayo hay un festival japonés
Conviene estar informados visitando la página de Facebook o su sitio web.

El jardín se compone de varias zonas temáticas, unos cuantos lagos y unos pocos pabellones. Se puede ver todo en 2 horas, pero es un sitio para descansar y estar más tiempo. El jardín japonés es el lugar más bonito de todo el conjunto, aquí podremos sentarnos enfrente de un estanque con cascadas típico nipón. También hay varias zonas de juegos para niños, un restaurante y cuartos de baño.

Jardín japonés 2016-04-14 17.35.22

Lagos cerca de Augsburg

Últimamente estos veranos hace bastante calor en Europa, y Augsburg se convierte en una olla a presión. Una excelente idea es ir a bañarse a algún lago (See) de las cercanías. Hay varias opciones.

 

Mandichosee

Está al sur de Augsburg, al este del Stadtwald, a 20 minutos en coche. Hay otros lagos cerca de este bosque como el Weitmannsee o el Auensee, pero parecen menos aptos para bañarse. Mandichosee es más grande y tiene forma de balsa, aunque no es un lago lo que se dice precioso.

A principios de agosto a las 14:00, no había casi nadie en las orillas del lago apartadas de la zona recreativa. En el momento en que vimos una señal indicando la entrada hacia el lago, seguimos por ahí y aparcamos el coche junto a otros pocos coches que ya había aparcados por allí, en vez de seguir más adelante.
El lago no se veía, tuvimos que subir una mini-colina para encontrarlo, y ahí vimos que no había nadie, así que decidimos montar nuestro campamento entre unos arbustos enfrente del lago, tan cerquita de nuestro coche.

Este lago tiene un fondo pedregoso y no la típica arena-barro falsa de otros lagos alemanes, lo que lo hace un poco pesadito para caminar por él.
Había muchos pececillos intentando mordernos los pies, pero lo mejor de todo es que no había nadie en esa zona, si acaso algún barquito de vela en la distancia.

Kuhsee 2015-08-09 18.37.11       Mandichosee 2015-08-08 14.11.10

 

Kuhsee

Este lago es el más cercano a Augsburg, y sí se llena de gente en verano, especialmente en la orilla este, que tiene la arena y un par de cafeterías.
La zona oeste tiene más vegetación y está más despejada.