Este castillo es un auténtico must-see en Alemania. Todas las personas que lo visitan quedan hechizadas por su maravillosa conservación y el mágico enclave en el que se encuentra.
Esta es la segunda parada de mi viaje desde Augsburg hasta Colonia, en el que aproveché para hacer un tour por los ríos Rin y Mosela de Renania-Palatinado. La primera parada fue Bacharach y la tercera parada será Koblenz. Me dejé por ver el igualmente deslumbrante castillo de Cochem, pero eso sería para la próxima.
Pulsa sobre la imagen para pasar las fotos de la presentación.
Ruta en tren y bus a Burg Eltz
Ruta desde Bacharach a Hatzenport en tren: 9:22 Bacharach -> 10:17 Koblenz -> (RB dirección Trier) -> 10:47 Hatzenport
Ruta desde Hatzenport a Burg Eltz en bus: 11:20 Hatzenport –> (línea 330 bus) –> 11:35 Burg Eltz
Ruta desde Burg Eltz a Koblenz: 14:30 Burg Eltz -> (1h:30 andando) -> 16:00 Moselkern -> 16.30 Koblenz
Precio: 24 € con el Rheinland-Pfalz-Ticket (más barato con más gente), cubre todos los trenes y buses dentro de la región por un día.
Otra opción (ahorra unos eurillos a cambio de andar): tomar el tren de Bacharach a Koblenz por 5 € con la Bahncard50 + 7,9 € de Koblenz a Moselkern (con parada en Hatzenport opcional) + caminata de 1:30 a Burg Eltz y luego otra 1:30 de vuelta + 7,9 € de Moselkern a Koblenz.
Otra opción (peor): tomar el tren de Bacharach a Koblenz por 5 € con la Bahncard50 + 7,9 € de Koblenz a Hatzenport + 3,65 € de bus desde Hatzenport a Burg Eltz + caminata de 1:30h a Moselkern + 7,9 € de Moselkern a Koblenz.
Los trenes desde Koblenz a Hatzenport o a Moselkern cuestan una ida por 7,9 € y no tiene descuento de la Bahncard porque no es una distancia larga.
Taquillas, la salvación de una mochilera con mucho peso
En llegar a Koblenz lo primero que hago es buscar una taquilla para dejar el portátil, que pesa demasiado para estar andando con él. La taquilla vale 3 € 24 horas y me da tiempo perfectamente en los 5 minutos del intercambio de trenes a encontrarla y pillarla. También hay taquillas más grandes por 4 €.
Además, en las estaciones grandes de tren siempre suele haber un cajero internacional en el que sacar dinero gratis si tienes una tarjeta guay tipo Evo Banco.
Cómo llegar hasta el Castillo Eltz
Si no tienes coche, la manera de ir es coger un bus desde Hatzenport o Moselkern, aunque también se puede ir andando desde estos pueblos (2 horas y media desde Hatzenport y 1:30 desde Moselkern).
El viaje en tren a lo largo del valle del Mosela es precioso, como también lo es siguiendo el curso del Rin, al este de aquí. Tomar estos trenes es sin duda un acierto. Todas estas zonas del Palatinado de Renania están plagadas de castillos, de viñedos y de pueblos con casitas a lo “hermanos Grimm”. Por ejemplo, un poco antes de llegar a Hatzenport se puede ver el Burg Thurant desde el tren.
En Hatzenport hay que coger el bus línea 330 a Burg Eltz en la entrada de la estación (nada más salir de la estación, a la izquierda, enfrente de una pizzería más o menos).
Este bus es bastante frecuente y también sale en domingo. Como llegaba a las 11:20, tuve 35 minutos (suficientes) para merodear por el bonito pueblo de Hatzenport y hacerme un selfi en el río, por el que siempre nadan cisnes en parejas, tan nobles y preciosos ellos.
Lo malo del bus de Hatzenport al castillo es que es súper pequeño, no parece un bus, y te cobra 3,65 € ida por solo 15 min de trayecto si no llevas el Rheinland-Pfalz-Ticket. Además iba petadísimo, fue horrible el trayecto yendo de pie.
Atención porque los últimos bus de vuelta a Moselkern o Hatzenport son solo a las 16:15 o 18:15.
Ese bus no te deja directamente en la entrada del castillo. Hay que seguir un camino a través del bosque (unos 10 minutos) para llegar hasta el fortín, pues está escondido. Si alguien no quiere hacer este camino, puede esperarse y hay otro bus que por 2 € te acerca al castillo (no incluido en el Rheinland-Pfalz-Ticket).
Nada más salir del bus, aligero dejando de lado a las mantas paduanas de los demás turistas y me voy sola por el camino boscoso. En ese momento estaba empezando a llover pero por suerte llevaba paraguas y anorak con capucha.
Al doblar una de las esquinas del camino, aparece de repente la vista del castillo, imponente con sus cúpulas negras de pizarra. El pintor inglés William Turner tiene numerosas versiones neblinosas de esta mágica visión.
Pulsa para ir a la web oficial del castillo.
El Burg Eltz
Precio: ver el castillo vale 6,5 € con el carné de estudiante, si no, 9 €. El tour con guía está incluido siempre y es en inglés o en alemán.
El interior
Está MUY bonito por dentro, no es como esos típicos castillos que por fuera son deslumbrantes pero por dentro son un poco una decepción, como el de Liubliana o el de Predjama. La decoración es real y lujosa, con piezas de más de 850 años de antigüedad, pero no se pueden hacer fotos, solo se puede en la cámara del tesoro (Schatz), que se ve en un mini tour aparte incluido en el precio. Si se quieren tener imágenes del interior del castillo, siempre se pueden ver en la misma web de este.
Las paredes están profusamente pintadas con motivos naturalistas (según dicen, por la influencia oriental que llegó en el s. XV con las Cruzadas) y con los escudos de las miles de líneas familiares que poseyeron el castillo. El techo lo sostienen robustos travesaños de madera de roble.
Hay armaduras auténticas (como una Maximilian de 30 kg), un cuarto para los niños con retratos tétricos, tapices y pinturas enormes con imágenes de animales exóticos o motivos religiosos o paganos, una cama del Renacimiento, fotos y retratos de los antiguos y los actuales propietarios del castillo.
El actual dueño del castillo, el Dr. Karl Graf von und zu Eltz-Kempenich, alias «Faust von Stromberg», vive en Frankfurt, y sigue la tradición familiar de llevar siempre por nombre Jakob o Karl. etc. El conde Karl pertenece a la rama del León dorado de la familia, las otras ramas son el León de plata y los Cuernos del Búfalo.
También se puede ver un inodoro integrado en la propia vivienda del castillo, lo cual era bastante moderno para la época, aunque no es moderno el hecho de que todavía tuvieran que limpiarse con hojas de col o heno.
El tesoro tiene mazas, ballestas, alabardas, martillos de guerra, espadas, armas orientales traídas como trofeo de la victoria contra los turcos en Viena en 1683 (liberación del asedio turco), estatuillas grabadas en oro, llaves enormes, collares, instrumentos, libros antiguos y etc. Nada aburrido de ver.
Este castillo nunca ha sido conquistado en sus 850 años de historia (desde el s. XI), gracias a las buenas relaciones políticas de sus poseedores, y siempre ha pertenecido a la misma familia, que se ha dividido en múltiples ramas como se puede ver en la pintura del árbol genealógico que se encuentra en la sala del tesoro.
Tampoco fue atacado durante la 2.ª Guerra Mundial.
Senderismo en el bosque del castillo de Eltz
Cuando termino de ver el castillo, decido tomar la opción de ir por el camino del bosque hasta Moselkern, pasando de esperar autobuses.
La ruta dura exactamente una hora y 10 minutos y va atravesando el bosque, pero hay que añadir que cuando yo lo hice estaba lloviendo y se hizo por eso bastante pesado, aunque una experiencia de aventura increíble, se puede hacer sin problema aunque llueva.
El camino va siempre bordeando el río y está bastante transitado. No es la única ruta de senderismo que hay para hacer en el Valle del Mosela, una de estas rutas ha ganado incluso el Dream Hike Award (la de «Eltz Castle Panorama»).