La carnavalesca Cabalgata de Reyes Magos de Carmena

Reinas Magas en la Cabalgata de Reyes Magos de Madrid

RESUMEN: este ejercicio se trataba de reproducir para los alumnos un vídeo editado por mí, con varios recortes de otros vídeos de Internet. En este vídeo se muestra cómo fue la cabalgata de Reyes Magos de 2015 en Madrid en comparación con la cabalgata de Reyes Magos de 2016 de la alcaldesa Manuela Carmena, más moderna y con más elementos étnicos y carnavalescos que religiosos (de hecho no había referencias al niño Jesús). Al final los chicos han dado su opinión sobre cuál les gustaba más, han debatido y han comentado los aspectos positivos y negativos de introducir novedades en un evento tradicional religioso.

Contenido cultural: las fiestas religiosas en España, actualidad política y social de España.

Contenido funcional: debatir sobre un tema político relacionado con las tradiciones religiosas, hacer comparaciones, expresar la opinión.

Destrezas: expresión oral, expresión escrita, comprensión auditiva, comprensión lectora.

Tiempo de la actividad: 45 minutos (el vídeo toma 8 minutos, solo es para visualizarlo una vez, como mucho se puede repetir la parte de la polémica).

Nivel: a partir de B1.

Fuentes de los vídeos: Europe Video Productions (Madrid Three Kings Parade), Europa Press, TVE.

Fuente de la foto: elmundo.es.

RESULTADOS: es una actividad interesante que provoca que los alumnos quieran dar su opinión. Sorprendentemente casi el 100% de la clase estaba en contra de que se alterara una costumbre tan antigua. Solo un alumno (y lo ha hecho porque es turco y no le importa el tema, y también por hacerse un poco el gracioso), ha dicho que él estaba a favor de la modernidad, que prefería unas Reinas Magas si podía elegir. Otros chicos han comentado que había 360 días al año para hacer fiestas no religiosas, y que para las pocas fiestas religiosas que hay en todo el año, habría que dejarles celebrarlas en paz. Un muchacho ha opinado que algunas cosas se podían adaptar para ser más modernas, como lo de no usar animales en el desfile o usar elementos orientales. Otra chica precisamente ha criticado que la música que sonaba era de África y los Reyes Magos son de Arabia. A otro joven no le ha gustado que lo mezclaran con los Power Rangers o Star Wars, y una chica ha dicho que los niños no estaban esperando esas modernidades, sino lo tradicional.

FICHA DE LA ACTIVIDAD PARA LOS ALUMNOS

 

1-Lee el siguiente texto introductorio:

La Cabalgata de Reyes Magos es un desfile de carrozas típico en las ciudades españolas, en el que los Reyes Magos (Melchor, Gaspar y Baltasar) y sus pajes y ayudantes lanzan caramelos a los niños que les observan desde la calle. Simboliza la adoración de los Reyes Magos de Oriente hacia el Niño Jesús.

Se celebra cada 5 de enero. Al llegar la noche los niños deben acostarse temprano y a la mañana siguiente tienen los regalos de los Reyes Magos que les han pedido antes en una carta. Según la tradición, los niños que se han comportado mal durante el pasado año reciben carbón.    (Versionado de Wikipedia)

2-Lee el siguiente fragmento de un artículo periodístico:

“Las críticas a la primera cabalgata del nuevo gobierno municipal de Manuela Carmena comenzaron desde la semana pasada por la presencia de mujeres como Reinas Magas en algunos de los desfiles, por la ausencia de animales (especialmente de camellos) o por la eliminación de la zona VIP. Pero sobre todo se centraron en los trajes de los Reyes, calificados como “poco creíbles” (Melchor recordaba al mago Merlín de las leyendas del rey Arturo y el Santo Grial), o en la falta de referencias a la tradición religiosa, ya que no hicieron ni una sola mención al Niño Jesús, protagonista de la tradición bíblica al que los Reyes Magos vienen a visitar. Los villancicos también fueron sustituidos por música de discoteca o ritmos africanos. Muchos critican que esta cabalgata ha destruido la tradición original y la ilusión de los niños”.  (Versionado de un artículo de El País de Beatriz Guillén)

3-A continuación vamos a ver un vídeo. Basándote en lo que veas en el vídeo, describe las dos cabalgatas y señala las diferencias entre ambas.

Enlace al vídeo (con subtítulos en español)   (Puedes buscar más fotos en internet y mostrarlas en el proyector mientras los alumnos hacen esta actividad).

4-¿Qué tipo de desfile prefieres tú? ¿Por qué?

5-DEBATE: ¿Crees que ha sido buena idea hacer la Cabalgata de Reyes diferente este año? Discute con tus compañeros y comenta los aspectos positivos y los aspectos negativos de esta idea.