RESUMEN: con este juego se practica el futuro imperfecto de una forma divertida. Los propios alumnos fabrican unas cartas del tarot siguiendo unas pautas. Después de mezclan y se reparten las cartas, y son ellos mismos los que tienen que leer el futuro a sus compañeros conectando las historias de las 3 cartas.
FUENTE: esta actividad es una idea original de Abcdeele.com versionada un poco por mí.
MATERIAL: hay que llevar recortadas y preparadas 3 cartas del tarot vacías por alumno. Las plantillas para las cartas del tarot se pueden sacar de la web de Abcdeele o hacer nuestras propias tarjetas.
Nivel: A2, B1 (repaso).
Tiempo: 35 minutos como máximo.
Grupo: en parejas.
Contenido gramatical: futuro imperfecto con sus marcadores temporales.
Contenido funcional: hacer predicciones e hipótesis.
INSTRUCCIONES
- Repartir a cada alumno 3 tarjetas.
- Decir a los alumnos que escriban en cada una cosas posibles que pueden pasar en el futuro de una persona (cuanto más creativas y originales mejor). Deben usar un verbo al menos y debe estar en infinitivo. Los alumnos también pueden hacer un pequeño dibujo para que el mensaje sea más claro.
En la pizarra cuentan con algunos verbos para inspirarse como convertirse en (presidente), casarse, enamorarse, viajar, reencontrar, morir, ganar, perder, conocer…
También puedes ir escribiendo algunas expresiones temporales en la pizarra para que usen a continuación, como después, la semana que viene, este fin de semana, de repente, un buen día, el próximo año, esta noche… - Una vez escritas sus ideas para el futuro se recogen las tarjetas, se comprueban que están bien, y se mezclan y se vuelven a repartir procurando que nadie reciba sus propias tarjetas**.
- Ahora los alumnos tienen que interpretar el futuro de sus compañeros de al lado conectando las imágenes de las tres cartas (del compañero al que le están leyendo el futuro).
Tiene que quedar clara la conexión de continuidad entre las 3 cartas, no vale interpretar las cartas sin conexión entre ellas (ej.: no se puede decir «Ganaste la lotería. Después te hiciste presidente», pero sí valdría «Ganaste la lotería y con ese dinero compraste influencias y conseguiste llegar a presidente de la nación»).
Deben utilizar el futuro imperfecto, que es lo que estamos practicando (el uso de IR A + infinitivo está prohibido por ser muy fácil).
**: Este ejercicio se puede hacer más guay haciendo un poco de teatro, poniendo a cada alumno a que elija las cartas de un montón, como si realmente estuviera escogiendo su destino.
DIFICULTADES Y SUGERENCIAS
- Es previsible que los alumnos se equivoquen con la entonación del futuro simple, hay que insistir en que la sílaba tónica es la última.
- En la preparación de las tarjetas es muy importante que el profesor vaya controlando las mesas para que no haya fallos de ortografía, gramática o de comprensión, y que también estén escribiendo con buena letra o sus compañeros no podrán leer las tarjetas después.
- Puede resultar difícil para algunos alumnos entender lo que han escrito sus compañeros en sus cartas.
- No todos los alumnos tienen creatividad para conectar las historias de las 3 tarjetas, ¡pero si la tienen, el ejercicio puede ser extremadamente divertido!
- Para no perder mucho tiempo al principio durante la creación de las cartas, es mejor decirles que escriban con infinitivos. Así de paso se evitarán confusiones con la primera, segunda y tercera persona del singular cuando haya que pasar el ejercicio a futuro imperfecto.