Primeros días de clase: juego del DNI

Dni

RESUMEN: la idea está pensada para los primeros días de clase de español de un nivel muy bajito. Consiste en que los alumnos rellenen unas fichas que simbolizan sus DNIs y luego recoger todos los DNIs y hacer preguntas a la clase entera para ver si adivinan a quién pertenecen los datos.

FUENTE: esta actividad está basada en la genial idea «DNI secreto» de Abcdeele y aquí pongo mis impresiones en la puesta en práctica de la actividad y las adaptaciones que le he hecho.
Imagen del DNI: Wikipedia (adaptada por mí).

NIVEL DE ALUMNOS: A1. Mi versión de la actividad está pensada para absolutos principiantes que llevan solo 3 semanas de clases.

GRUPO DE ALUMNOS: los míos eran en torno a 25. El ejercicio está pensado para alumnos que ya se conozcan más o menos.

TIEMPO:   25 min de preparación y para rellenar los DNIs.
Para la parte de adivinar a quién pertenecen los DNIs, puedes tardar unos minutos en leer y adivinar cada ficha, excepto si dejas que los alumnos sean quienes las leen, entonces tardarán más.
No da tiempo a leer todos los DNIs si la clase es muy numerosa, con 6 basta.

DIFICULTAD: la principal dificultad es que los alumnos no tienen nada de vocabulario ni saben casi nada de gramática, así que aunque el ejercicio parezca muy fácil, en realidad es muy difícil para ellos.
En este sentido, en mi versión del DNI he intentado poner campos muuuuy fáciles que no requieren unos conocimientos complicados. Esto es lo que se debe adaptar según el nivel de la clase.
Todo el proceso de rellenar los DNIs debe estar guiado y contar con muchas ayudas visuales para el vocabulario.

Necesitan saber:

  • Números (al menos para decir su edad).
  • Artículos determinados e indeterminados.
  • Preposiciones: SER+DE, VIVIR+EN («es de Alemania, vive en…»).
  • Posesivos SU/SUS   («su hermano se llama…», «su calle es…», «sus padres son…»).
  • Verbos ser, llamarse, vivir, tener.
  • Vocabulario: firma, calle, sexo, comida, cantante, apellido, hermano, hijo, padre, madre, amigo…

Lo que pueden aprender simplemente con verlo con algún apoyo gráfico:

  • Vocabulario de deportes: fútbol, baloncesto, tenis, vóleibol, correr…
  • Vocabulario de animales: gato, perro, hámster, pez, pájaro…
  • Vocabulario de colores: mirar si aparece ya en su libro de texto.

Material: fichas de DNI para rellenar y apoyos visuales confeccionados por ti con antelación, para colgar como pósters en la clase, mostrar en el proyector, o repartir como fichas adicionales.

Ficha del DNI:
DNI presentacion actividad

Versión mucho más fácil:

DNI presentacion version facil

 

 

INSTRUCCIONES

1-Primero rellenan su DNI en secreto. Se debe explicar por encima lo que hay que poner en cada campo. Recordar que en Sexo hay que poner una M o F. En Firma se puede hacer un ejemplo gráfico en la pizarra para que entiendan lo que es.

2-Mientras rellenan sus datos, deben preguntarte todo el vocabulario de los deportes, comida, música y animales que no sepan decir. Si no tienen animales o deporte favorito, ese campo se puede dejar vacío.

3-Se recogen los DNI.

4-Se leen los DNI al azar, ocultando la parte donde está escrito el nombre y los apellidos. Los DNIs los pueden leer los alumnos, se pueden leer los puntos desordenadamente, hay que intentar que NO adivinen quién es a la primera).

5-Tienen que intentar adivinar a quién pertenece el DNI. Quien lo adivine, puede leer el siguiente DNI. Normalmente adivinan a quién pertenece el DNI por el nombre de sus amigos, porque saben la calle donde vive el compañero, el nombre de sus hermanos, u otro detalle.

 

RESULTADO

Todas las veces que he hecho la actividad, he tardado casi 45 minutos, más de lo esperado.
Es una actividad muy graciosa en la que se aprende bastante vocabulario, aunque un poco costosa porque hay que explicarlo todo y estar muy por encima de los chicos para que no se quedaran parados.
Algunos chicos en cambio iban más adelantados y han rellenado cosas antes que los demás.
Ha ayudado bastante lo de tener las imágenes en el proyector a mano.
Los apartados de deportes y comida no son muy interesantes, primero porque no son el tema de la unidad y segundo porque los chicos hacen trampa escribiendo pasta, pizza, Fußball y cosas así.
No han tenido problema en averiguar de quién era el DNI.
Algunos han rellenado chorradas como poner un nombre falso o escribir «Tu madre» en Intereses.

Se puede rematar la actividad enseñando un DNI real y mostrando los campos que realmente aparecen en él. Se sorprenderán de que los campos de «Padre» y «Madre» aparezcan de verdad.