RESUMEN: esta actividad la realicé en mis últimos días de clase como Auxiliar de Conversación, para demostrar a los chicos que ya podían entender algunas cosas de la televisión en español. Después de ver un divertido capítulo de 3:30 minutos de la serie Somos Osos (que se entiende incluso si no se comprenden las palabras), los alumnos reciben una ficha y tienen que intentar escribir lo que oyen.
Nivel: A1 alto, A2.
RECURSO: SOMOS OSOS CAPÍTULO: EL TRONCO (ESPAÑOL DE ESPAÑA)
Contenido gramatical: imperativo formal y normal, futuro.
Contenido funcional: que los alumnos vean que pueden ser capaces de entender algunas expresiones en un programa en español con contenido lingüístico básico. Expresiones coloquiales y emocionales usuales, entonación.
Tiempo: 35 minutos o más.
Léxico nuevo: tronco, cuántas curvas, precaución, agarraos, montar en el tobogán, cortito, cola, pasárselo bien/mejor/mal, gracioso, volver a hacer algo, no se encuentra la imagen. Estar sudando. Estornudar. Parque de atracciones.
Expresiones cotidianas: ¡Yujú! Tíos. ¡Allá vamos! ¡Vamos! ¡Jo, tío! ¡Qué decepción! ¡Madre mía! ¡Qué pasada! ¡Todo el mundo nos quiere! ¡Oiga! ¿Qué le parece la foto? ¡Venga ya! ¡Está desenfocada! ¡Atención! ¡Por última vez, lo conseguiremos! ¡No tengo fuerzas!
PROBLEMAS: aunque parezca fácil, en realidad es un ejercicio muy difícil porque los alumnos no están acostumbrados a escuchar español coloquial y van a sentir que los personajes hablan muy rápido. Si no entienden, utiliza gestos e improvisa para que te entiendan. De los 21 huecos que aparecen en el ejercicio, redúcelos a unos 12.
DESCARGA LA FICHA AQUÍ
INSTRUCCIONES:
- Ver el capítulo de Somos Osos (We Bare Bears). Dura 3:34 min. Avísales antes de que los osos se llaman Polar, Panda y Pardo.
- Repartir a los alumnos la ficha con las imágenes del corto. Los alumnos tienen que completar lo que dicen los personajes en el corto en las viñetas del cómic. Tienen que prestar atención a las expresiones de emociones (tienen una tabla de ayuda con emoticones). También hay otros datos que ya pueden entender del vídeo, como números y otras palabras sencillas.
- Se verá el corto cuantas veces haga falta. Dales pistas.
- Al final, hacer hincapié en cómo se usan estas expresiones (la entonación) y poner más ejemplos de situaciones de uso. Anímales a que intenten imitar las expresiones con la entonación correcta.
- OPCIONAL: podemos ahora intentar contar toda la historia en español haciendo preguntas en pleno para toda la clase (nivel A2).
Los osos montan en el tobogán… ¿El tobogán es divertido? ¿Qué pasa al final del tobogán? ¿Cómo reacciona la gente? ¿Qué hacen los osos? ¿Qué pasa en la segunda vuelta, y en la tercera, y en las siguientes? ¿Por qué no son buenas las fotos? ¿Qué hacen los osos, cómo reaccionan? ¿Finalmente qué ocurre en el parque? ¿Qué ocurre en la tienda de fotografías? ¿Tú haces eso cuando vas a los toboganes de los parques?