RESUMEN: en esta entrada solamente quiero compartir unas diapositivas sobre el Salar de Uyuni que preparé para el tema de Tendencias Globales del libro Adelante Avanzado (página 41) para estudiantes alemanes de español.
Contenido funcional: interpretación de gráficos, comparar estadísticas y datos, comentar caricaturas, hablar de la situación político-económica de América Latina.
Destrezas: expresión oral.
Nivel: B2, C1.
Tiempo: 20-25 minutos.
Material: ordenador y proyector, archivo de ppt disponible para descarga más abajo.
Contexto: en esta clase teníamos que ver por fuerza el tema de las reservas de litio en Bolivia, porque estaba dentro del programa. Era un tema un poco aburrido y complicado para los chicos, así que hice esta minipresentación por lo menos para que vieran unas imágenes del sitio en cuestión (el Salar de Uyuni) y que se metieran en contexto. Además, los ejercicios del libro ofrecían poco contexto y los audios eran dificilísimos para el nivel que tenían los chicos, así que era necesario versionar un poco la actividad. Necesitábamos practicar el comentario de caricaturas y la interpretación de gráficas, que podían ser temas para hablar en su examen oral.
Instrucciones
La presentación está colgada en Scribd.
- En la primera diapositiva los alumnos tienen que intuir lo que es un salar, basándose en el nombre.
- En la segunda diapositiva deben decir por qué es importante este salar fijándose bien en las fotos. Deben decir qué se produce con litio y por qué el litio es un recurso estratégico de América Latina, relacionarlo con el coche eléctrico del que ya hemos hablado (en el ejercicio del libro justamente anterior), etc.
- Ahora vemos las diapositivas 3 y 4. Los alumnos deben comentar la información que ven en las gráficas. Por ejemplo se puede percibir que aunque Bolivia tiene la mayor reserva de litio no es un país que exporte productos manufacturados del litio (justo lo contrario que Australia), también pueden comentar cuáles son los países que más demandan litio y para qué… En definitiva, aunque las gráficas estén algo anticuadas el objetivo es simplemente que practiquen un poco el comentario de gráficas y estadísticas (con vocabulario como un cuarto, la mitad, –página 107-) y que usen los comparativos.
- Por último tienen que comentar una caricatura de Evo Morales y responder a la pregunta: ¿Cómo quiere utilizar el presidente de Bolivia el litio? (Bolivia necesita la inversión extranjera para explotar el recurso del litio pero no quieren que el negocio sea otro Potosí, no están dispuestos a permitir un escenario de neocolonialismo extranjero).