Garmisch-Partenkirchen y cataratas Kuhflucht

En esta ocasión hice una pequeña excursión al pueblito de Garmisch-Partenkirchen, uno de los destinos más populares de Alemania para hacer esquí.
Casi al lado de Garmish-Partenkirchen hay un pequeño pueblito llamado Farchant, conocido por tener unas cataratas muy cerca. Las cataratas no son excesivamente impresionantes y definitivamente no es un sitio para venir expresamente, pero es interesante echarles un vistazo si vas de camino a Garmisch.

Pulsa en la foto de abajo para ver todas mis fotos de esta excursión en Flickr.

Garmisch-Partenkirchen

Conexión de trenes Augsburg–Garmisch-Partenkirchen: Augsburg ->(tren dirección Schongau)->Weilheim->(tren dirección Seefeld) ->Garmisch-Partenkirchen  (2 horas, 1 intercambio)

 

Kuhfluchtwasserfälle

Desde Weilheim, uno se puede bajar en Farchant antes de llegar a Garmisch-Partenkirchen. Esta parada no es imprescindible, pero se puede hacer para ver las cataratas de Kuhflucht, que están a media hora subiendo una cuesta.

Hay que salir de la estación y dirigirse al este, en seguida empiezan a aparecer cartelitos verdes. Las cataratas se llaman Kuhflucht, «la fuga de la vaca».

Hay varios bancos en el camino hasta arriba. Conforme subes, tienes todo el rato la cascada a un lado y, si miras hacia abajo, tienes la vista de la montaña, que puede estar nevada.
A lo largo del camino hay unas cajitas de madera con letreros que van haciendo preguntas y si las abres te dan la respuesta, ejemplo, qué edad tienen los árboles ahí y cosas así. Interesante para llamar la atención de los niños.

2015-11-15 09.21.04

Duración de la visita: si solo se quiere echar un vistazo rápido a la cascada, con una hora hay tiempo suficiente. La cuesta que hay que subir es como máximo media hora, empinada eso sí.

No hace falta seguir hasta arriba cuando se ven unas escaleras en la ladera de la montaña (foto de abajo), esa ruta es bastante larga y lleva al origen de la cascada. Esta es la opción para los senderistas que quieran pasar más tiempo aquí.

2015-11-15 09.20.59 sendero largo

 

Garmisch-Partenkirchen

Si no se quiere tomar el tren, también se puede coger el bus 9606 desde Farchant a Garmisch-Partenkirchen en la Haupstrasse, cerca de la estación. En dos minutos (hay menos de 5 km desde Farchant) estás en Garmish-Partenkirchen.

2015-11-15 11.16.14

Garmisch y Partenkirchen son los dos pueblos que Hitler unió para hacer los juegos Olímpicos de invierno. Las estructuras siguen estando ahí, en el estadio Olympia.

Las vistas del Zugspitze desde este pueblo son imponentes. Este pueblo es de hecho un destino muy concurrido en invierno por los que vienen a hacer esquí, aunque no es el único. Si vamos en coche por la zona vamos a ver que llegado a un punto todos los pueblos de aquí se vuelven clónicos, todos intentan aprovecharse de la misma oferta de turismo: Gästehäuser con fachadas tradicionales pintadas con motivos tiroleses (sobre todo religiosos), cervecerías y biergartens, estaciones de esquí, etc.
Los lagos de la zona sin embargo no están extremadamente masificados en verano, especialmente después de las 17:00. Eso sí, las aguas son fresquitas.

2015-11-15 11.23.00

En Garmish-Partenkirchen interesa ver la historische Ludwigstrasse entera y alrededores (parte de la Münchnerstr.), que destaca por las fachadas de los edificios pintadas con frescos que representan la vida cotidiana del pueblo (pinturas que se conocen como Lüftlmalerei). Esta calle es muy bonita, con posadas, una capilla, una parroquia, negocios locales, algún que otro rey Ludwig pintado por aquí y por allá… también está cerca el Werdenfelsmuseum, que alberga algunos objetos antiguos del pueblo.

2015-11-15 11.23.49

 

Si quieres jugar a un juego, intenta encontrar al joker en una de las fachadas de las calles.

Por las calles verás bastantes señores paseando con el traje tradicional tirolés, aquí no es hortera hacer eso. Me llama la atención ver bastantes monumentos con el fuego de las antorchas prendido, dedicados a los héroes de guerra que han muerto protegiendo Alemania desde la Guerra de Secesión española de 1701, pasando por las Guerras Napoleónicas, las Guerras entre Alemania y Dinamarca hasta la 1.ª Guerra Mundial. Estos monumentos se levantaron en 1922, antes de la 2.ª Guerra Mundial.

Algo más modesto es el parque de Michael Ende, que además tiene una Kurhaus y un escenario donde se toca música de vez en cuando. Si somos fans del escritor, nacido en este pueblo, nos sorprenderá encontrar esculturas como una Vetusta Morla saliendo de la tierra, un unicornio, piedras mordisqueadas por un come-piedras, un jardín de plantas medicinales y cosas así, aunque ya podrían haber puesto un Atreyu o algo más molón.

2015-11-15 10.33.43

Justo unas calles más al suroeste del parque está la Marienplatz que también merece un vistazo. Encontramos el edificio de información turística en la entrada del parque, junto a una fuente con una especie de tres gracias desnudas.

 

Otros lugares interesantes cerca de Garmisch-Partenkirchen

 

Tenemos justo enfrente de este pueblito el pico más alto de Alemania, el Zugspitze, y luego el Alpspitze (con la plataforma Alpspix) y el Kreuzeck, que cuentan con funiculares y pistas de esquí bastante famosas.

Entre las montañas alpinas podemos encontrar lagos idílicos como el Eibsee o el Plansee. Los lagos Kochelsee y Walchensee también pillan cerca (30 min en coche).

El castillo de Neuschwanstein está a una hora en coche.

A 25 min en coche tenemos el pueblito de Mittenwald y a una hora, la austriaca Innsbruck.