El principado de Liechtenstein y su capital, Vaduz

Esta visita al principado de Liechtenstein es la continuación de una excursión que comenzó en Lindau y pasó por el castillo de Werdenberg en Suiza.
La excursión en Liechtenstein es todo el rato andando, desde el castillo Werdenberg hasta el centro de Vaduz andando hay 1 hora y media de camino.

No entendí nada del alemán de los liechtensteinianos (es un dialecto del alemannisch) pero lo que sí aprendí es a decir «Hoi!!» cada vez que te cruzas con alguien, es el saludo que tienen, aunque a veces parezca que están tosiendo cuando te lo hacen.

Liechtenstein - Vaduz

Datos sobre Liechtenstein

 

El Principado de Liechtenstein es un país con unos 160 km2 (los invernaderos de Almería ocupan más del doble de espacio), conocido por ser un paraíso fiscal… claro, así yo también me pongo en los primeros puestos de la lista de países con mayor renta per cápita del mundo 🙁 .

El 36% de la población aquí son extranjeros y hay más negocios registrados que personas (son unos 36000 en total).  Otro de los peores hitos de Liechtenstein es haber sido de los países más tardíos en legalizar el voto femenino (¡¡hasta 1982!!).

Es uno de los 5 mini estados de Europa, junto con Andorra, Mónaco, San Marino y el Vaticano. Luego vendría Luxemburgo.

Más de la mitad del país, en su zona oriental, es pura montaña, que hace frontera con Austria. Por eso tiene mucha oferta de turismo alpino.
En la parte occidental el río Rin delimita la frontera con Suiza, con quien comparten la moneda (el franco suizo, CHF) y de quien usan el ejército (pues Liechtenstein no tiene).

Liechtenstein realmente tiene motivos históricos para haberse escapado de no ser parte de Austria o de Suiza, que se pueden leer en Wikipedia. La región existe desde los romanos. Su primer rey fue nombrado a principios del siglo XVII, pero los señores de Liechtenstein llevan existiendo desde el siglo XII.

Cambiando de país alegremente

 

Luego de ver Werdenberg, voy de nuevo hacia el oeste pasando el pueblo suizo de Buchs para cruzar el puente que separa Suiza de Liechtenstein. No hay una aduana ni nada por el estilo. La frontera sólo está marcada por dos escudos de ambos países.

Ya podemos ver de fondo los montes Alpspitz, Helwangspitz, Kuegrat y las Drei Schwester (3 hermanas). Ver el atardecer sobre Vaduz es también una opción recomendable para más tarde.

Desde el puente hasta Vaduz, la capital de Liechtenstein, hay todavía una hora de camino.

2016-02-21 16.55.35

 

Alternativa en bus

Se puede tomar el bus de la línea 12 desde la estación de Buchs a Schaan (ciudad de Liechtenstein) y luego en Schaan la línea 11 de bus hasta Vaduz, trayecto que dura unos 20 min, pero cada bus cuesta 3,2€. Me parece demasiado dinero y además hay que pagarlo en francos suizos, así que no merece la pena.

Por cierto los trayectos en bus que se hagan dentro de Liechtenstein sólo se pueden pagar desde Liechtenstein, no puedes usar la web de OBB (trenes austríacos) o la de SBB (trenes suizos) para pagar esto on-line.  SBB sólo te dejaría pagar el trayecto desde Buchs hasta Schaan, porque Buchs está en Suiza, pero no Schaan-Vaduz, lo que complica un poco moverse en transporte público.

Y como ya dije en la entrada de Werdenberg Schloß, Liechtenstein solo tiene una línea de tren que va de Feldkirch en Austria hasta Buchs en Suiza, y si pasa por la liechtensteiniana Schaan es de chiripa.

 

Senderismo por el principado de Liechtenstein

 

La ciudad más poblada de Liechtenstein, Schaan, justo al norte de Vaduz, no merece la pena la visita. En realidad se podría recorrer de norte a sur el país andando en un día, pero no tenemos tiempo para esas tonterías.
Una ruta recomendable tras cruzar el puente-frontera es seguir el curso del río Rin, durante un buen rato, pasando el puente de metal no apto para el paso de personas, hasta llegar a un caminito llamado Lochgass, después tira por ahí y continúa siguiendo el río por Forellenweg (el camino de las truchas), esta ruta tiene las mejores vistas.
Antes de haber llegado a esta altura, ya habrás podido ver el castillo de Vaduz en la distancia, consiguiendo la que seguramente es la mejor foto tipo postal de Liechtenstein.

2016-02-21 15.56.20

Este camino te llevará directamente al centro comercial, a los pies del castillo, y enfrente del Museo de arte (Kunstmuseum, que es un cubo negro) y el Museo nacional (Landesmuseum). Un poco más al sur está el Parlamento y la catedral de San Florín. Y por supuesto varios bancos por aquí y por allá verifican que la fama de Liechtenstein como paraíso fiscal es cierta.

Creo que las ciudades y la capital de Liechtenstein no tienen mucho de especial, son básicamente una copia de Austria o de Suiza, así que si alguien quiere visitar el país quizás sería mejor centrarse en el turismo de montaña, que seguramente es más bonito (se pueden ver todas las rutas de montañismo en la web del país),  yo no las vi por cuestión de tiempo y logística.

Sin embargo, Vaduz no me desagradó, ya que el haber hecho esta caminata por el Rhein / Rin con el bonito paisaje de fondo hizo que se me quedara una grata impresión, y con esto gana puntos.

 

Subiendo al castillo de Vaduz

 

En el centro de Vaduz, el castillo de los Príncipes (concretamente del Príncipe Hans Adam II), cerrado al público, vigila su pequeño territorio dando la espalda a las montañas.

Panorámica de Vaduz 2016-02-21 15.08.19

Un poco más al norte está la Casa Roja, la casa más antigua de Liechtenstein, que data de la Edad Media; y la mini universidad de Liechtenstein.

La Casa Roja gana más de lejos que de cerca. Desde el mirador justo abajo del castillo de Vaduz se puede ver la Casa Roja con sus viñedos, y una perspectiva de lo que es Vaduz. En general te dará la impresión de que es un pueblo. Pero de todos modos ya verás como merece la pena haber subido hasta aquí, a pesar de que un letrero de Privat – Eintritt Verboten! en la puerta del castillo te dé todo el palmo de narices después de haber subido la cuesta.

A lo largo de la cuesta Haldenweg para llegar al castillo también se pueden leer algunos carteles con información sobre el país de Liechtenstein.
Desde Hintergass hay también una bonita vista del castillo.

 

El regreso a Alemania en tren

Hay que tomar temprano (sobre las 18:00) el tren de vuelta desde Buchs hasta Lindau  (dirección Wien/Viena, intercambio en Feldkirch, tarda 1:15 horas), y luego en Lindau el tren directo hacia Augsburg o a cualquier otra ciudad alemana. Calcula lo que puede tardar.

Si no hubiera sido invierno, quizás podría haber añadido otra parada a esta ruta: Bregenz (Braganza).
En Bregenz se celebra todos los años en verano una ópera a cielo abierto cuyos espectaculares escenarios tienen la particularidad de estar flotando sobre el lago y cambiar de forma según la obra.
Este año tocaba la ópera de Turandot y el escenario era un trozo de muralla china ondulante, que realmente no llamaba tanto la atención (al menos, según lo que pude ver desde el tren, que pasa muy pegado al lago).