Los transportes en Alemania

Los transportes en Alemania

CÓMO USAR LOS TRANSPORTES EN ALEMANIA

Esta guía está enfocada principalmente a los Erasmus y a los Auxiliares de Conversación, pero le puede servir a todo el mundo que quiera hacerse una idea sobre cómo usar los transportes en Alemania.

TRANSPORTE URBANO

 

En primer lugar, para moverte dentro de tu ciudad, puedes usar una bici y no tendrás ningún problema ya que todas las ciudades están adaptadas con carriles-bici.

En segundo lugar, si deseas usar el bus urbano** y estás matriculado en una universidad alemana (como Erasmus vale), deberían haberte dado un Semesterticket para poder usar el bus gratis siempre que quieras (mientras dure el semestre en el que estás matriculado claro).

**No sé cómo será en otras regiones, pero en Baviera el Semesterticket solo vale para tu ciudad y sus entornos, es decir, que no puedes moverte gratis por toda la región de Baviera. En NRW (Renania del Norte-Westfalia), en cambio, el Semesterticket vale para toda la región y sus zonas fronterizas. En Baden-Württemberg no abarca toda la región, sino solo algunas zonas.

 

Si no estás matriculado en ninguna universidad alemana y vas a usar mucho el transporte público, tendrás que mirar los bonos de la compañía de transportes que opere en la ciudad para ver si puedes conseguir algún descuento según el uso que le des al bus. Aquí no te puedo ayudar porque en cada ciudad la compañía de transportes es distinta y tendrá sus propias condiciones, por ejemplo en la zona de Múnich opera MVV, en Augsburg opera AVV y en la zona de Núremberg, Bayreuth, Bamberg y demás es VGN la compañía.

Al ser la opción del Semesterticket tan atractiva, muchos auxiliares de conversación intentan hacer su estancia al mismo tiempo que se apuntan a algún curso de la uni**, para que así de paso les den el Semesterticket, pero eso no es tan sencillo de conseguir en todas las universidades. Por ejemplo, en la universidad de Bielefeld hay matrículas especiales para auxiliares de conversación, y hay una tutora que organiza a todos los auxiliares de la zona para llevarlos a matricularse el mismo día todos juntos. En las zonas de NRW, en general, parece que no están teniendo problemas para apuntarse a la uni y solicitar el Semesterticket, haciendo una especie de prescripción primero (los coordinadores te informan de todos los pasos a seguir). Pero en mi caso, cercanías de Augsburg y München, no nos han comentado nada de nada… y creo yo que no se puede hacer. En la universidad de Hamburg, por ejemplo, algunos auxiliares comentan que no les han dejado matricularse. Parece que tiene que ver con el número de auxiliares que haya rondando por el estado federal. En el 2015, la gran mayoría estaban en NRW, mientras que en Bayern éramos solo 4 gatos.

**En cualquier caso conviene informarse bien de cuáles son las condiciones de matrícula, si tienes que pagar alguna tasa (en torno a los 230-280 € por semestre debería ser), si tienes derecho a examen o título, etc. ¡Mejor pregunta directamente a tu coordinador!

 

En tercer lugar, si deseas usar el bus o el tren interurbano y este no te viene incluido en tu Semesterticket, o entre distintas regiones, tendrás que mirar las opciones de Deutsche Bahn,los Blablacar o los autobuses.

 

BLABLACAR

 

Evidentemente, el Blablacar será la opción más barata cuando quieras hacer un viaje lejos. Pero no siempre tenemos opciones que nos convienen a nuestra disposición… y siempre está la posibilidad de que te toque algún conductor chungo. Para comunicarte con ellos tendrás que hacerlo en alemán, o probar a ver si con inglés o español cuela.

Es interesante saber que a veces los conductores que te aparecen en el blablacar.es no aparecen en el blablacar.de o viceversa, así que hay que revisar ambas páginas. En Alemania para buscar los Blablacar hay que meterse en Blablacar.de).
Hay dos opciones de pago: pagar por adelantado y con comisiones y reservar tu plaza  (solo para algunas rutas) o pagar al conductor en persona una vez te encuentras con él (su teléfono móvil estará disponible desde el principio para negociar). Esto puede tener sus ventajas y sus desventajas: al no pagar por adelantado, el conductor no tiene ningún compromiso contigo y es más probable que te deje tirado si encuentra otros pasajeros con los que le resulte hacer más cómodo el viaje… mientras que si pagas por adelantado, la web te guarda el dinero temporalmente hasta que haces el viaje y si hay algún desplante, el dinero vuelve a ti, resultando en una mala valoración para el conductor.

 

AUTOBÚS

 

Los autobuses en Alemania pueden ser bastante aleatorios en sus precios, dependiendo de si lo compras con tiempo, de la hora en la que viajes y las paradas que tenga. No hay nada más que echarle un vistazo a una web como Flixbus, Deinbus  o Meinfernbus.

 

TRENES

 

Los trenes de la Deutsche Bahn pueden ser caros si se compran al tuntún, pero hay muchos truquillos para que las cosas nos salgan más baratas y poder aprovechar bien las ofertas que aparecen en la página. De esta forma, se convierte en un medio de transporte muy conveniente.

 

La Bahncard

 

Si vas a viajar mucho en tren, puede que te convenga suscribirte a esta tarjeta**. Hay tres tipos de tarjetas, la Bahncard 25 (aplica el 25% de descuento sobre el precio del billete, pero se puede combinar con otras ofertas o Sparangebote), la Bahncard 50 (aplica el 50% de descuento, pero no se combina con otras ofertas) y la Bahncard 100 (pagas un riñón pero puedes usar gratis el tren siempre que quieras… esta ya sería la opción para viajeros MUY MUY frecuentes). Es un poco difícil y lioso hacer la elección entre cuál tarjeta te conviene más (o quizás no sea ninguna), porque intervienen muchos factores, pero según mi experiencia no te recomiendo que compres la Bahncard 50 a no ser que vayas a viajar MUCHO. Hay que tener en cuenta que a veces salen ofertas para pillarse las Bahncard por X meses gratis, o más baratas si estás por debajo de x años de edad, etc… hay que estar muy al loro).

**Atención: La Bahncard es para transportes de media/larga distancia. Si al hacer una búsqueda por la web de DB no te salen los precios del tren, puede ser porque esa conexión está cubierta por el propio transporte urbano de alguna ciudad y sus cercanías –Nahverkehr– (ej: en el caso de Augsburg, sería AVV). ¡¡En ese caso, los descuentos de las Bahncard no se aplican!! Solo puedes usar los descuentos de la Bahncard con los trenes de la Deutsche Bahn que vayan más allá de tu entorno urbano.

 

En mi caso me he pillado la Bahncard 50 porque este curso quería hacer muchos viajes por Alemania y además tenía que desplazarme 2 días a la semana a un colegio que lamentablemente quedaba fuera de la región en la que estoy – sí, tenía dos colegios y cada uno en una zona diferente -.-U -). Pero yo he hecho de verdad muchos viajes. Para la mayoría de la gente, probablemente la Bahncard 25 es suficiente. Siempre se pueden utilizar otras ofertas de la DB (los Länder-Tickets, Wochenende-Ticket y Quer-durchs-Land-Ticket), o incluso un Blablacar, para ahorrar más o menos el mismo montón de dinero.
Como veis, el sistema es lioso.

Renuncia de la Bahncard

Un aspecto importante a tener en cuenta sobre la Bahncard es que, una vez suscrito, si no quieres pagar por otro año más (el pago se te hace automáticamente), tienes que presentar tu renuncia (Kündigung) por escrito o por email, unos dos meses antes de que caduque. Hay gente que se le olvida hacer esto y les ha tocado pagar otro año aunque no usen la tarjeta, sin posibilidad de queja porque está especificado en las condiciones del contrato.

Esta es la dirección a la que tienes que escribir para renunciar a tu Bahncard (unos dos meses antes de que expire puedes hacerlo, señalando a partir de qué fecha quieres cancelar la suscripción):

Correo postal:
DB Fernverkehr AG
BahnCard-Service
60643 Frankfurt am Main

Fax: 01805-121998

Email: bahncard-service@bahn.de

Este es el email que hay que escribir, no hace falta que incluya la firma escrita a mano, y a los pocos días te mandarán una confirmación de que se ha cancelado (asegúrate de mirar a ver si tienes suficientes puntos para que te manden un premio antes de anular la tarjeta):

[fecha]

Sehr geehrte Damen und Herren,

hiermit kündige ich meine Bahncard fristgerecht zum nächstmöglichen Zeitpunkt. Bitte senden Sie mir per E-Mail oder Post eine Bestätigung der Kundigung zu.

Namen: [tu nombre y apellidos]

Anschrift: [tu dirección postal en Alemania o España]

BahnCard-Nummer: [el número que pone en tu Bahncard]

Kundennummer: [tu número de cliente]

Geburtsdatum: [fecha de nacimiento]

Mit freundlichen Grüßen,

[nombre]

 

 

Bayern Ticket y otros Länder-Ticket

 

Si vas a viajar con grupos grandes de amigos por Baviera, sin duda la mejor opción es usar el Bayern Ticket. Lo mismo se aplica para Baden-Württemberg con su correspondiente ticket, y para cada estado federado de Alemania.
También es posible presentarse en la estación y preguntar a espontáneos a ver si van al mismo lugar que tú para pillarlo juntos (la gente lo hace). Su precio es el siguiente:

  • 1 persona: 23 €
  • 2 personas: 23+5 € = 28 €
  • 3 personas: 23+5+5 € = 33 €
  • 4 personas: 23+5+5+5 € = 38 €
  • 5 personas: 23+5+5+5+5 € = 43 €
Trenes que NO se pueden tomar con un Länder-Ticket

-No se pueden tomar los trenes ICE/IC/EC (trenes rápidos, tipo AVE) ni trenes que pertenezcan a otros países, a no ser que esté indicado en las condiciones del ticket.
Esta es la principal desventaja de los Länder-Ticket, que solo puedes tomar los trenes «lentos» (que tampoco son tan lentos).
Para ver en concreto qué trenes se pueden usar y cuáles no, busca la opción «Zona de validez del Ticket» en la página web de la DB.

-No se pueden tomar trenes que salgan antes de las 9 am o que lleguen después de las 3 am, a no ser que sea sábado, domingo o festivo, o que se trate de la versión «Nacht» (noche) del ticket. Mira las condiciones con detenimiento en la página web de DB.

-Conviene preguntar qué días exactamente son los festivos en los puntos de información de las estaciones de tren, para no equivocarnos.

 

Otras ofertas para tren

 

Hay muchísimos tipos distintos de ofertas y tarifas para viajar en tren. Solo queda dedicar tiempo y echar un vistazo a todas las tarifas en la web de DB, para ver si hay alguna otra oferta que se adapte mejor a nuestro viaje de larga distancia. En este artículo sobre tickets regionales hago un resumen de otros ticket no tan conocidos que nos pueden ahorrar más dinero (solo para Bayern).

En resumen, pueden ser especialmente interesantes el Länder-Ticket (a partir de 23 €), el Quer-durchs-Land-Ticket (para moverse por toda Alemania a partir de 44 €) y el Schönes-Wochenende-Ticket (para moverse por toda Alemania en fin de semana, a partir de 40 €). Todos estos tickets son especialmente interesantes cuando se viaja en grupos grandes, porque los acompañantes solo pagarán 4-8 € más por persona. El problema de estos tickets es que hay que fijarse muy bien y ver si se aplican en los trenes que vamos a usar en concreto**, porque puede ser que no. Es bastante lioso el sistema. Y por cierto ninguno de estos tickets se pueden combinar con la Bahncard.

**La condición más habitual es que  NO se pueden usar en los trenes de cercanías, esto significa que para trayectos largos no podremos usar los trenes directos, sino combinar varios transbordos utilizando siempre la opción de «Solo transportes de cercanías» (Nahverkehr) cuando hacemos la búsqueda de los trenes.

 

Mini-consejo al usar las máquinas de la DB

Lleva el dinero más o menos justo, no vayas con billetes de 50 €, a no ser que el viaje cueste cerca de los 50 €. La máquina no acepta billetes grandes para comprar tickets que valen mucho menos.
Además, muchas veces el personal de la estación no está dispuesto a cambiarte el dinero en caso de emergencia (ej: en la estación de Múnich).

¡¡¡Las máquinas de la DB especialmente no aceptan billetes de 50 € cuando compras los ticket regionales como el Bayernticket!!!

Además, las máquinas de billetes suelen dar el cambio en monedas. Muy pocas máquinas devuelven también billetes porque es más caro. Lo leí en una revista del tren.

 

CÓMO USAR LA WEB Y LA APP DE DEUTSCHE BAHN

 

Si necesitas un poco de ayuda para reservar una plaza en un tren, mira mi mini guía.

 

MOVERSE POR TAXI

La opción de emergencia… porque seguramente te saldrá bastante caro. Aquí te dejo un calculador de tarifas para ver por cuánto te tendría que salir el taxi según la zona en la que estás. ¡No te olvides de buscar el número de teléfono de tus taxis locales y guardártelo en la agenda del móvil para casos de emergencia!

Calculador de Tarifas: http://www.taxiautofare.com/de/Default.aspx