Mittenwald es un pequeño y pintoresco pueblo justo en la frontera entre Austria y Alemania, su nombre significa ‘bosque de en medio’, pues está en un valle rodeado de altísimas montañas, que dejan una imagen imponente de fondo.
Tuvo una gran importancia como ruta comercial internacional en la Edad Media, y fue ruta de paso de las tropas españolas que se dirigían a la Guerra de Flandes en el s.XVI.
Viajando hasta Mittenwald desde el centro de Baviera
Tren: a no ser que estés ya muy cerca de aquí, seguramente la opción más barata para venir en tren es el Bayernticket.
Mi ruta desde Augsburg: 6:45 Augsburg -> (tren con dirección Schongau) -> 8:07 Weilheim -> (tren dirección Seefeld in Tirol) -> 9:27 Mittenwald.
Justo antes de llegar a Mittenwald el tren pasa por otro pequeño pueblo, Klais, donde parece que el frío se mete y se queda atrapado, de forma que aunque la gente en Garmish-Partenkirchen tenga soleado y sin nieve, aquí todavía puede venir la gente a esquiar y deslizarse.
A partir de Mittenwald hacia abajo, todo el territorio nacional de Austria es pura montaña, es una de las rutas más escénicas para ir en tren y un auténtico must-see. La sensación que da es de no tener horizonte, sentirse siempre abrigado por montañas. Por cierto, aunque no están abiertas en invierno, en Austria existen famosas carreteras alpinas, como la Großglockner, que se pueden recorrer en tu vehículo privado, motocicleta o en un autobús, a cambio de una tarifa algo cara, pero las vistas seguramente merezcan la pena.
Paseo por Mittenwald
Cuando sales del tren en Mittenwald y miras detrás de ti, encuentras esa escabrosa silueta de montaña tan apabullante, que parece que se va a abalanzar contra ti para clavarte sus afilados picos.
El río que parte este pueblo es el Isar, este río también pasa por Múnich y llega hasta Austria.
El tiempo era frío y con viento, aunque soleado. Estábamos a 2° pero no se nota tanto cuando empiezas a andar y te tienes que quitar el abrigo porque ya vas sudando. Lo mismo para el calzado. Creía que me iba a arrepentir llevando tenis y no botas, pero al final resultó acertado (aunque para andar por nieve siempre es recomendable llevar botas).
Las casas de este pueblo son del estilo de Garmish-Partenkirchen, con fachadas que ilustran con detalle y efecto de relieve escenas cotidianas tirolesas (Lüftlmalerei). Aquí tenemos uno de los mejores pueblos donde disfrutar de este arte.
Lo que le quita un poco la gracia es que todo está un poco saturado de tiendas con souvenirs para los turistas.
Este pueblo (o ciudad, si se empeñan) es igualmente conocido por sus fabricantes de violines. Hay un museo para los amantes de este instrumento, el Geigenbau Museum.
Lagos congelados de Mittenwald
Al oeste de Mittenwald se encuentran dos escénicos lagos, el Lautersee primero (a media hora del pueblo andando) y luego el Ferchensee (a una hora). Al sur del pueblo hay otro lado llamado Riedboden.
Mittenwald también tiene una catarata, Leutascher Geisterklamm, la cual se puede seguir por un estrecho puente de montaña, pero en invierno está cerrada (y puede mantenerse cerrada hasta bien entrado mayo).
En este viaje he ido a los dos lagos de la parte occidental andando. Los dos lagos estaban congelados y muchos de los caminos para llegar allí (con algunas cuestas) eran algo peligrosos porque la nieve ya era hielo y resbalaba mucho. Era incluso mejor seguir la carretera y no los caminos de tierra.
El Lautersee es más bonito, porque se le queda la montaña al fondo y bañarse aquí tiene que ser sentirse como Dios.
El Ferchensee es bonito también pero no llega al nivel del anterior, aunque en compensación seguro que gana por el hecho de que tendrá menos ocupación al estar más lejos.
Merece la pena ir a los dos, además en el camino hacia el Ferchensee se puede ver la mejor vista desde las alturas hacia el Lautersee.
Andando por las casitas de Lautersee me tocó el típico pesado que te sale a decir que no puedes andar por ahí porque es privado. ¿Pero que es eso de privatizar los caminos naturales? O sea, hay un camino más corto para ir de un lago a otro, ¿y solo lo pueden usar los que lo han comprado? Me parece horrible esto de privatizar trozos de lagos…
Es normal que una casa sea privada, pero que esté bloqueando un camino natural escénico… Estas cosas deberían ser de todo el mundo.
De todos modos a esta gente que enseguida sale tan alterada a echarte de «su propiedad», lo que hay que hacer es ignorarlos, y pasarte por el forro en Ia medida de lo posible estas señales de prohibido el paso (que a veces ni las hay), que tú no eres ningún ladrón, sino una pacífica persona que solo quiere caminar por la naturaleza.
Encontronazos de estos por andar por caminos «privados» ya he tenido varios, en Tegernsee y en Salzburg también.
Más excursiones para combinar con Mittenwald
- Innsbruck (a una hora).
- Pistas de esquí: hay una oferta infinita, aquí está el pico más alto de Alemania: el Zugspitze.
- Garmisch-Partenkirchen.
- Walchensee y Kochelsee (lagos).