Motivos para irse de Auxiliar de Conversación al extranjero

foto para Motivos para irse a Alemania

¿Qué es un Auxiliar de Conversación?

 

Un Auxiliar de Conversación es una persona que, como nativa, ayuda al profesor de una lengua extranjera en la preparación de las clases y a acercar de una manera más comunicativa y realista la lengua a sus estudiantes. También es un embajador de su país y el encargado de resolver dudas de tipo cultural.

No me voy a entretener en explicar lo que es el programa y los requisitos para entrar, porque está todo muy bien explicado en la página web del Ministerio de Educación Cultura y Deporte, pero si alguien tiene alguna duda de tipo administrativo, es bienvenido para hacer la pregunta en los comentarios.
En esta web me quiero centrar en hablar de todo aquello de lo que no se habla en las páginas oficiales del programa, y que sería muy útil saber para los nuevos interesados en apuntarse a este (en concreto para los de Alemania).

Lo que ganas participando en el programa de Auxiliar de Conversación

 

¿Qué motivos hay para irse de Auxiliar de Conversación al extranjero?

En mi opinión, hacer una estancia Erasmus no es lo mismo que hacer una asistencia de idiomas como el programa de Auxiliares de Conversación. El Erasmus te sirve para relacionarte con todos los estudiantes internacionales y tener un intercambio cultural general, pero muchas veces no sirve para aprender la lengua del país en el que estés (a no ser que de verdad te esfuerces en ello), porque mayormente el grupo de gente en el que te mueves se relaciona en inglés internacional o English as lingua franca (que no es lo mismo que el inglés local, ojo) y al final esta es la lengua que más se practica.

Pero la asistencia de idiomas es lo que realmente te sirve para curtirte en el idioma del país en donde estés, y es lo que realmente te sumerge en la cultura y las costumbres de ese país, porque te obliga a relacionarte en el idioma, te obliga a integrarte y tienes que poner esfuerzo en ello porque estás trabajando, te están pagando por ello, y además eres representante de la imagen de tu país.

Además, te sirve para ganar experiencia en el ámbito de la enseñanza de español a extranjeros. Conoces de primera mano cuáles son las dificultades más comunes y lo que es más importante, los trucos para resolverlas, gracias a que puedes observar cómo una persona con experiencia en la materia las resuelve.

Aparte de esto, aprenderás otras habilidades como resolver problemas inesperados a última hora, mejorarás tu creatividad en la creación de contenidos para las clases, te pondrás a prueba a ti mismo/a a la hora de dar clases a grupos muy variados, conocerás contactos y amigos…

Y como solo trabajas 12 horas a la semana con bastantes días de vacaciones, podrás compaginar perfectamente tu labor de Auxiliar con un trabajo Nebenjob (de menos de 450 € al mes) o algún curso universitario o de idiomas.

Tu salario (en Alemania) serán 800 € al mes (en Austria, 1100 €) y tendrás un seguro médico privado incluido.

Sin duda es una muy buena oportunidad para formarte en la enseñanza de idiomas y yo recomiendo a todo el mundo intentar apuntarse al programa y no tener miedo de irse solo a vivir fuera, que el miedo es solo al principio y que luego lo agradeces con creces el haberte ido.

 

Te pueden interesar estas entradas: