¿Qué hiciste ayer? (juego con Indefinido)

ejercicio indefinido

RESUMEN: las imágenes de Pinterest son una gran fuente de ideas y de material para preparar ejercicios divertidos. Aquí os propongo un juego para que los alumnos se ejerciten con las dificilillas formas del Indefinido.

Contenido gramatical: uso correcto de los complementos directos e indirectos, verbos reflexivos, Indefinido, verbos irregulares. (En este ejercicio no se practican todavía los pronombres objeto).

Contenido léxico: verbos irregulares como oler, tener, hacer, dar, andar, ponerse, pescar, leer; cuidado con la ortografía de verbos como cruzar, secarse jugar, dormir; los dos significados de tirar (‘arrastrar algo hacia sí’ o ‘arrojar algo lejos’); conectores del pasado como luego, más tarde, después.

Contenido funcional: contar lo que ocurrió en el pasado, aumentar el vocabulario de las acciones cotidianas.

Nivel: A1, A2 (repaso).

Destreza que predomina: expresión oral.

Destinatarios: jóvenes y adultos.

Tipo de agrupamiento en clase: parejas.

Duración de la actividad en clase: 20 minutos.

FUENTE: estos ejercicios son muy fáciles de preparar. Solo necesitamos dibujos o fotografías donde se vea a muchas personas haciendo actividades muy distintas en un escenario concreto. Los libros Puzzlemania de la editorial Highlights contienen dibujos con un montón de detalles. Otro sitio donde buscar es Pinterest.
Cuando tengamos la imagen solo tenemos que numerar las acciones como puede verse en mi ejemplo.

ALTERNATIVA: estas imágenes también se pueden utilizar para practicar el ESTAR+gerundio.

EJEMPLO

Tengo más, quien los quiera, me los puede pedir por privado. Este ejercicio lo hice con dos imágenes distintas.

ejercicio indefinido acciones

INSTRUCCIONES

 

  1. CALENTAMIENTO. Repasar con los alumnos:
    • Las irregularidades de los verbos.
    • La sintaxis:¿QUIÉN HIZO LA ACCIÓN? ¿QUÉ HIZO? ¿A QUIÉN?
      Escribir en pizarra: SUJETO + VERBO + [OBJETO CD] + [DESTINATARIO CI]
      Ojo, porque no todos los verbos rigen CD y/o CI. En este ejercicio no vamos a trabajar los pronombres objeto (le, lo, la…).
    • Otras cosas, como el vocabulario nuevo (caerse, empujar…).
  2. Cada alumno elige 8 acciones que hizo en el parque (u otro lugar, depende de la imagen que estés usando) y las escribe sin que su compañero las pueda ver. (Asegurarse de que los alumnos no escriben las frases que les dé la gana, sino frases basadas en las acciones que se ven en el dibujo).
  3. Después, cada alumno debe hacer preguntas a su compañero e intentar averiguar qué hizo en el parque.
  4. El compañero debe responder con respuestas largas, como: «No, no jugué con la pelota ayer», no vale con un «no» a secas.
  5. Gana el primer alumno que averigüe 5. 
  6. ¡Cuidado! Si un alumno se equivoca al conjugar un verbo, tiene que averiguar una acción más,  acumulables hasta 8.
  7. Haz que un alumno te cuente lo que hizo su compañero ayer.
  8. Haz que un alumno ahora te cuente la verdad: ¿qué hizo realmente ayer?
  9. Una vez terminado el ejercicio puede ser un buen momento para explicar el uso de los pronombres de objeto directos e indirecto (podemos transformar alguna de las frases anteriores esta vez con los pronombres).