Salzburg

Hoy hago una visita a Salzburg para ver dos mercados de navidad y dar una vuelta por el casco histórico 🙂

Salzburg

Llegando a Salzburg en tren desde Múnich

 

Precio: 23 € con el Bayern-Ticket, o menos si va más gente.

El tren que lleva a Salzburgo desde la estación de Múnich es el Meridian. Este tren se considera regional y está dentro del Bayernticket. Tarda unas 2 horas.

Los trenes EC o ICE, o el S-Bahn o los autobuses dentro de la ciudad de Salzburgo NO están incluidos en el precio del Bayernticket. Tampoco el RJ o Railjet, este tren es como el ICE alemán pero en austriaco.

Cuidado: mira bien los horarios de los últimos trenes de vuelta. Para Augsburg, por ejemplo, sale a las 19:15 (para llegar a las 21:15 a Múnich y casi a las 23 a Augsburg).

En estos tiempos está ocurriendo una desgracia global, que es la emigración masiva de los pueblos del sur (África y Asia) a las regiones del Norte, por motivos de pobreza y guerra en sus países.

Salzburg durante el año 2015 se convirtió temporalmente en un cuello de botella para los refugiados sirios, que entraban en Alemania con cuentagotas hasta que Merkel dio vía libre. Mientras esperaban su visado, estuvieron un tiempo encallados en la estación central de Salzburgo, donde se improvisó un campamento para ellos en el garaje.
A día de hoy (5 de diciembre de 2015), ese campamento ya no está pero todavía todos los viajeros que crucen la frontera en estas fechas tienen que pasar un control de aduana que te puede mantener retenido lo menos 15 minutos. Este control simplemente consiste en que cierran todas las puertas del tren y si quieres meterte dentro tienes que hacer cola y enseñar el DNI o pasaporte.

2015-12-05 12.48.21

Alrededores de Kapuzinerberg

 

El Palacio Mirabell o Altenau está muy cerca de la estación, al sur. Hay que ir cuando hay luz solar porque por la noche no tiene iluminación. Y mucho mejor en primavera para que los jardines luzcan.
Fue construido a finales del s.XVI por el arzobispo Wolf Dietrich von Raitenau en honor de su amante.

Siguiendo el curso del río Salzbach, nos ponemos a los pies del monte Capuchino (Kapuzinerberg). Subir hasta arriba es bastante pesado y el monasterio de arriba (Franziskischlössl) no es muy interesante.
La mejor vista de Salzburg desde las alturas no está en la cima del monte Capuchino, sino desde la fortaleza Hohensalzburg (del s. XI). Desde un pequeño mirador del monte Capuchino se puede mirar al sur y a la fortaleza Hohensalzburg, que por un momento recuerda un poco al Neuschwanstein por su blanco color.

Hay una vista hacia la fortaleza desde una altura un poco más baja, desde el mirador del Kapuzinerkloster, en la ladera suroeste del monte. Subir a este mirador no exige mucho esfuerzo. La subida empieza a pie de calle, por detrás de la casa donde vivió Mozart (Mozart-Wohnhaus), en la calle Linzergasse (no confundir con Mozart-Geburtshaus, que esa es la casa donde nació y está al otro lado del río -aunque ahora lo han convertido en un restaurante-).
Desde aquí vemos una postal completa de Salzburg: la cúpula del Dom en su color verde turquesa típico de las ciudades de esta parte de Europa, el río Salzbach, las casitas típicas… En verano o primavera seguro que gana mucho más con colores verdes.

 

Mercado de navidad en Hellbrunn


No recomiendo ir a Hellbrunn expresamente, a no ser que también se quiera ver el zoo o venir al mercado de Navidad, porque el palacio es feito. Está un poco lejos del centro urbano, al sur de Salzburg.

2015-12-05 14.02.18

El pequeño mercado navideño sí era una cosa bastante especial. La música era muy relajante, como hipnotizante. No había mucha gente y además esta zona cuenta con jardines amplios para cuando uno se cansa de comprar. En el jardín se encuentra un pequeño pabellón muy modesto donde se rodó una escena de The Sound of Music.

Buses para venir a Hellbrunn desde el centro de Salzburg: por ejemplo el 25 o la línea 8 naranja (se puede tomar por ejemplo en el Edificio de la Justicia). Si tomas el bus de la línea 8 no te deja justo en la puerta, la parada es Alpenstr y hay que hacer un loop bastante raro para meterse en el camino que lleva al palacete,  que se alarga unos 10 minutos.

El bus en Salzburg es muy caro: si lo compras al conductor directamente, es 2,5 € para cada dirección.

 

Palacio Leopoldkronn

 

Si desde Hellbrunn tomamos la línea 25 dirección centro, podemos bajar antes en Hofhaymer Allee y andar 15 minutos hasta el Palacio Leopoldskron. Hay que ir por Fürstenallee para evitar meterse sin querer en una urbanización privada y que te salga el típico vecino borde a decir cosas repelentes.

El Palacio Leopoldkronn no es un sitio para venir de turista, ya que no se puede entrar dentro porque lo han convertido en un hotel y es zona privada. Solo los que se alojen aquí podrán disfrutar del lujoso interior y de las vistas. De otro modo no se puede acceder a la zona de los leones de piedra enfrente del lago, solo se pueden ver desde lejos, bordeando el lago.
Quien pague por hospedarse aquí podrá decir que estuvo en la casa de los Trapp (de la película The Sound of Music -Sonrisas y lágrimas– con Julie Andrews).
Esta ciudad, de hecho, tiene un bus que por 16 € te va llevando a los enclaves escénicos de esta película. Tienen un poco explotado el concepto…

Leopoldkronn 2015-12-05 15.28.17

Alrededores de Hohensalzburg y mercado de navidad central

 

Desde Leopoldkronn se puede ir al centro histórico andando, para lo que hay que bordear el monte sobre el que está la fortaleza Hohensalzburg. Recomiendo hacerlo por el oeste y así pasar por el túnel llamado «puerta de Siegmund», con esculturas talladas en la roca.

La parte más bonita de la ciudad es como siempre el casco histórico, concretamente desde la puerta de Siegmund hasta el extremo este del monte de Hohensalzburg, donde encontramos la abadía de Nonnberg, escenario donde comienzan las aventuras de Maria, la protagonista de The Sound of Music, cuando es solo una novicia.

Al pasar la puerta de Siegmund encontramos que algunos edificios están pegados en la roca, el cementerio Petersfriedhof incluido. La plaza Herbert-von-Karajan tiene un monumento dedicado al Príncipe Leopoldo, que también fue arzobispo del Sacro Imperio Germánico. Es una plaza con esculturas y pinturas de caballos que encuentras nada más cruzar el túnel de Siegmund.

Justo al lado del cementerio Petersfriedhof, buscando detrás de los edificios, se encuentra el ascensor para subir cómodamente hasta la fortaleza de Hohensalzburg.

Mercado Navidad Salzburg

El mercado navideño que se monta enfrente del Dom es todo un evento. Hay una mezcla de olores en el ambiente que incluye Glühwein (vino caliente especiado), incienso, olorcillo a humanidad, chocolates, castañas, cerveza, dulces… Pero también había mucho agobio de gente, y precios carísimos.

Como el mercado está enfrente del Dom (catedral) suelen montar conciertos navideños aquí. La universidad de Salzburg está también justo al lado del Dom.

En la plaza de Mozart habían montado una pista de patinaje, iluminada en estridentes colores lilas.

Me dejo muchas otras cosas sin mencionar, pero es que el centro es para dedicarle horas caminando tranquilamente.

Los varios puentes que tiene Salzburg ofrecen una bonita vista nocturna de la fortaleza de Hohensalzburg sobre la roca, y múltiples colores se proyectan sobre las aguas negras.

 

Carreras de Krampus – ¡muy recomendable!

 

Krampus es el antagonista de San Nicolás: mientras que San Nicolás trae regalos a los niños buenos en Navidad (sí, es como nuestro Papa Noel, pero auténticamente tradicional), Krampus es el que castiga a los niños que se han portado mal, o directamente los secuestra.

Este personaje forma parte de folklore alpino, especialmente en Austria, donde a principios de diciembre se suelen celebrar las Krampusnacht (noche de Krampus).

Nicolás y Santa Claus no son el mismo, pero claro, de eso nosotros no tenemos ni idea. Tranquilos, los niños de esta región también los confunden. Dicho de manera muy resumida: Nicolás es un santo, y Santa Claus es un invento de Coca-Cola. Coca-Cola creó a Santa Claus basándose en la tradición de San Nicolás, la costumbre de que este santo traiga regalos en la Navidad era ya centenaria. También es común que sea el Niño Jesús el que traiga los regalos.

En las carreras de campus, varios jóvenes se visten de este demonio y van persiguiendo por las calles del casco histórico a la gente que está tan tranquilamente haciendo sus compras de navidad. Si los pillan, les suelen dar con un palo, despeinarles o pintarles la cara de negro. A veces el evento puede ir acompañado de espectáculos con fuego.

En Múnich también hacen eventos relacionados, pero no son tan guays como en Austria.

Web para ver información sobre los eventos de los Krampus en Austria.

LISTA DE CARRERAS DE KRAMPUS EN AUSTRIA

Aquí podéis leer un artículo en inglés con fotos muy buenas

2015-12-05 16.14.18

 

Excursiones desde Salzburg

Desde Salzburg hay una gran variedad de excursiones muy apetecibles:

  • Visita al Nido del Águila (casa de Hitler) en Berchtesgaden
  • El precioso lago de Königsee en Berchtesgaden
  • Visita a Hallstatt, pueblo de postal Patrimonio de la Humanidad y otros lindos pueblecitos de Salzkammergut
  • Múnich, a unos 100 km
  • Fortaleza de Hohenwerfen
  • Los mundos de hielo, Eiswelten
  • Visita a alguna Mina de Sal