Archivado con la Etiqueta: nuremberg

Nürnberg (Núremberg), ciudad clave alemana

Viaje a Núremberg

 

Precio: 23€ con el Bayern-Ticket (ida y vuelta incluidas). Este viaje a Nürnberg / Nuremberg lo hice junto a Rothenburb ob der Tauber en el mismo día, por eso me salía a cuentas ir con el Bayernticket.

Ruta: 6:30 Augsburg Hbf -> Treuchtlingen -> 8:17 Nürnberg (1 intercambio, 2 trenes)

Desde Augsburg tomo el tren a las 6:30 a Treuchtlingen y allí, cambio al tren dirección Nuremberg que llega a las 8:17 (hay otros trenes ICE más rápidos hasta Nuremberg, pero no se pueden coger con el Bayernticket).

Consejo: si vas a Núremberg desde Múnich u otra ciudad de Baviera tal vez te interese mirar otras ofertas de tren aparte del Bayern-Ticket en mi artículo sobre billetes de tren más baratos que el Bayern Ticket.

La visita

 

Las ruedas producen chispas al deslizarse por las vías, que electrizan con colores azulados la oscura madrugada y dan algo de miedo, como si el tren estuviera atravesando Matrix, o los circuitos dentro de un ordenador gigante.
Es mi segunda vez en esta preciosa ciudad de corte medieval. La primera vez estuvimos dando una agradable caminata veraniega por todo el centro histórico y el castillo, esta vez quiero visitar los museos.
Los museos no abren hasta las 10, así que me pongo a merodear un poco por el mercado de Navidad que a estas horas estaba desierto, pero los edificios agradecían ese baño de luz mañanero en intimidad, especialmente la catedral de San LorenzoEn Nürnberg el mercado de Navidad se distribuye por las distintas plazas del centro histórico, y cada una tiene un nombre.

Catedral San Lorenzo 08.35.41

 

Centro de Documentación Nazi de Núremberg

 

Tomo el tranvía S2, incluido en el precio del Bayernticket, hasta Dutzendteich (también se puede venir con el tranvía S9 a Doku-Center). A unos 10 minutos de ahí está el Centro de Documentación Nazi (Dokumentationszentrum Reichsparteitagsgelände), presidiendo el lago Dutzend y sus marismas. Alrededor del lago se pueden encontrar otros edificios o ruinas emblemáticas, como la tribuna Zeppelin (Zepplin Grandstand) o la arboleda de Leopoldo (Luitpoldhain).

El centro está construido en este lugar que originalmente era un lugar de congresos de Hitler, desde donde se dirigía a las masas. Nuremberg era una importante ciudad para Hitler, la consideraba un ejemplo de ciudad ideal alemana. Por eso estuvo cargado de simbolismo que fuera aquí mismo donde se celebraran los juicios de Nuremberg por los crímenes de los líderes nazis.

Precio: la entrada al museo cuesta 5 €, solo 3 € con carné de estudiante.

Tiempo: se le podrían dedicar incluso más de 2 horas.

Te dan una audioguía con informaciones bastante extensas, de hecho yo no las llegué a escuchar todas so riesgo de haberme tirado toda la tarde en el museo.

Culto a Hitler

Las primeras salas ayudan a entender el ascenso de Hitler al poder y cómo lo hizo, se explican las penurias que pasaba el pueblo alemán por entonces, con fotos de comedores sociales y con la moneda alemana, el marco, con los ceros por las nubes a causa de la inflación; también se habla del culto a la personalidad de Hitler que había, con muestras de propaganda reales, bustos, monedas, etc.
Me pareció bastante interesante la sala que guarda las portadas de los periódicos internacionales, con sus reacciones ante la política del régimen. Las salas que hablan de los abusos cometidos a los judíos son estremecedoras, por ejemplo hay una copia de un esquema que muestra los distintos rangos sociales que podía tener una persona según las trazas de sangre judía en su parentesco, fotos de judíos saliendo a la calle con carteles autohumillantes para que todo el mundo supiera quienes son (incluso algunos alemanes también, con carteles de «me avergüenzo de haber tenido relaciones con un judío» y cosas así), un monopoly para niños en el que el objetivo es despojar a los judíos de sus negocios y mandarlos a campos de concentración, caricaturas denigrantes…
La parte de los juicios de Nuremberg, en la que se muestra una portada de periódico con los líderes nazis sobre sus féretros después de ser ahorcados, para que todo el mundo supiera que ya estaban muertos, es también tétrica.

A continuación vuelvo a la estación otra vez con el STR 9 (tranvía), se coge directamente en la entrada del Centro de Documentación.

Juego de Echa al Judío

 

Museo de la Deutsche Bahn

 

Precio: la entrada vale 5 €, 4 € con carné de estudiante. ¡Atención! Con el Bayernticket u otro ticket de la DB o de la red VGN válido para ese día también puedes obtener 1 € de descuento (no acumulable al descuento de estudiante).

En la Lessingstrasse, muy cerca de la estación central, está el museo de la Deutsche Bahn.

A fuerza de usar tanto el tren, al final estoy desarrollando cierta afición por este. De todos modos, si uno no es super fan de los trenes mejor no venir aquí, puede resultar un poco aburrido.

2015-12-27 12.02.26

El museo por dentro es bastante más grande de lo que parece por fuera, hay tres plantas y muchos modelos de trenes ordenados por fechas históricas para la Deutsche Bahn, como la fundación de la compañía, la revolución industrial o la etapa de apoyo al nazismo, también hay un apartado dedicado a la visión de futuro de la compañía.
En la segunda planta hay una maqueta gigante de trenes dando vueltas por una ciudad. No solo hay maquetas en el museo, también se hallan chaquetas antiguas de los maquinistas, folletos de publicidad y periódicos antiguos, motores reales, y otras cosas. Me llamó la atención el vagón real del Rey Ludwig II o Luis II, con una corona y todo en el techo.
El museo cuenta con bastantes actividades para niños en la tercera planta, como trenes de madera, playmobils, simuladores de trenes y un área para disfrazarse.
Parte del museo está al exterior, aquí se puede jugar con una cabina de cambios interactiva o ver la caldera de un motor expuesta.

 

Lago Brombachsee

 

El Brombachsee es un lago creado artificialmente, entre Nuremberg (46 min) y Augsburg (1:10 horas). Carece de la gracia de ser un lago natural y no es de lo mejor de Baviera, pero es una buena opción para quien viva cerca de Núremberg.

La mejor manera de venir aquí es en coche (tiene un gran parking), pero también hay una alternativa en tren, desde la mini estación de Ramsberg, a 20 minutos a pie.

2015-08-10 16.44.36

Lo característico de este lago son sus rojizas arenas, que al roce con los pies en el agua se sienten como puro barro.

Es una zona bastante turística pero por lo general la gente se suele apelotonar en el mismo punto pegado a los restaurantes, y si se anda un poco más, se llega a zonas mucho más bonitas y tranquilas del lago. Incluso en épocas de ocupación alta en verano, es posible encontrar hueco en este lago.
En cuanto a servicios está perfectamente equipado y hay bastante oferta de deportes acuáticos (surf, vela…).

 

Otras actividades para hacer en Núremberg

 

  • Visitar los calabozos medievales (Mittelalterlicher Lochgefängnis).
  • Ver el Mercado de Navidad (Christkindlesmarkt) y probar el Glühwein (vino caliente aromatizado).